30 junio 2007

Día 148...

Un espacio vacío, una estela de una presencia que brilla por su ausencia, la dama de niebla hace acto de presencia y eso me inquieta...
No sé si hay una telemetría en esta sinapsis de bolsillo, ya que la poseedora del recuerdo de la flor marchita puede ser non-grata en el futuro.
Hay emoción en mi interior, pero no quiero exteriorizarlo aún, pues todavía ignoro el desenlace que tendrá la "historia de amor" de la denominada chica más triste de la ciudad, y es que hay ocasiones en las que pareciera que me invita a cohabitar su mundo, pero hay tanta semejanza con el mío, por eso creo que es mejor estar a la espectativa y ser prudente, porque detecté más similitudes de las que creí, así que trataré de ser como la mantis para no caer en un error que a la postre sea castastrófico...

23 junio 2007

Día 146...

Un dolor acompañado que atraviesa mi pecho, un dolor gemelo que genera que mi personalidad ambivalente se sienta como en casa, dos sensaciones que son como el día y la noche, como la luna y el sol que de día son enemigos para en la noche fundirse en un abrazo como los amantes en los parajes desolados al ritmo de dos canciones que suenan en mi cabeza de 2 autores: Corcobado y Calamaro, Calamaro y Corcobado, dos poetas para un sentimiento bipolar que carcome a este ídem ser... Una doble caricia mental que subsana un poco mi atemporal locura, en la que no sé si existo y juego a que pienso... Dos puntos de sutura en un corazón que sueña, vive, llora y por las noches suspira, dos puntos en común unidos en un espacio-tiempo, dos caminos que por azares del destino se interceptan y se dividen de nuevo para jamás sus trayectorias unir... 23/06/2007


18 junio 2007

Día 145...

Hoy pondré un poco de mi faceta musical, independientemente de que si fueron malos o no, no dejo de sentir una admiración por Adolf Hitler y Benito Mussolini, porque insisto, fueron unas personas con grandes dotes de oratoria, que hayan tenido las ideas destructivas... esa es otra historia...
El vídeo que comparto este día es de un dueto alemán llamado Deutsch Amerikanische Freundschaft (DAF para los cuates),
nacido a finales de los 70 formado por Gabi Delgado (de origen español) y el alemán Gorl, en su día eran uno de los grupos de referencia de la electrónica más arriesgada en la primera mitad de los 80, su influencia fue enorme e incluso grupos como Depeche Mode en sus discos más oscuros de mediados de los 80 probablemente estaban influenciados por DAF, aunque Depeche fueran siempre más accesibles.
Su primer disco ‘Ein Produkt der DAF’ del 79 es el más experimental, una sucesión de ruidos electrónicos y guitarreros de atmósfera hiriente, opresiva y apocalíptica. En el 80 se instalan en Londres y publican ‘Die Kleinen und die Bösen’, uno de sus lps emblemáticos, es su primer disco en Mute y su portada con propaganda socialista soviética tuvo una gran influencia definiendo la estética predominante en la música industrial de los 80.
Alles Ist Gut’ del 81 fue su disco más exitoso con el llenapistas ‘Der Musssolini’, en esta época se les llegó a emparentar con el tecnopop, aunque en su caso habría que hablar tecnopop industrial porque eran mucho más oscuros que el tecnopop de la época, el disco lo produjo Conny Plank, productor de discos como Vienna. La influencia del disco fue enorme y prácticamente sentaron las bases de la electronic body music que años después harían grupos como Nitzer Ebb, Front 242, Skinny Puppy. ‘Gold und Liebe’ de ese mismo año les acerca cada vez más al tecnopop aunque sin dejar de lado su agresividad, voces guturales y robóticas y los ritmos secos y cortantes.
Precisamente quiero compartir esta tarde el vídeo "Der Mussolini"...

Enjoy

11 junio 2007

Día 144...

Existen ocasiones en que una canción dice más que todas las palabras que pudiéramos encontrar en un diccionario. No hay nada personal, simplemente es una canción que me gusta mucho.

06 junio 2007

Día 143... Con dedicatoria especial...


He oído al viento gritar un nombre de 6 letras en un enorme jardín en el que habita un ser con alma de poeta y corazón nostálgico, en donde cada noche una rosa es sacrificada siendo deshojada al pie de un alcatraz cuando hay luna llena.
El nombre que el viento susurra a alto volumen evoca en la mente de aquel ser una tranquilidad enorme y dibuja en su rostro una sonrisa difícil de borrar aún con el paso del tiempo, porque siente en ésa persona una virtud (o quizás sean varias) que le hacen experimentar un creciente y fuerte cariño, estimación y admiración, y no se sabe a ciencia cierta la razón, pero se podría explicar que con la dulzura que demuestra en cada oportunidad, conquista con suma facilidad los corazones de las personas que le rodean... 06/06/2007