01 abril 2007

Día 132... Panteón de Belén

Hace rato mientras desempolvaba mi desordenada habitación (tenía más de 5 meses de no acomodar a conciencia), encontré unas viejas fotografías que tomé del Panteón de Belén, el Templo de la calle Hospital y del interior del Expiatorio...
Era una mañana nublada del jueves 14 de noviembre cuando mi hermana y yo vimos que era un excelente día para visitar ese panteón, además, ya no estaría la "perrada" ("gente") atiborrando ese lugar, por desgracia muchas de las fotos se perdieron (o quizás me las robó mi hermana).
Para ser franco, me encanta este lugar porque es casi mágico para mí, ya que en él me reencuentro conmigo mismo, es quizás para mí este lugar como para los fervientes religiosos el estar en su determinado templo o iglesia; tanto me gusta este lugar que es mi primer opción para leer o estudiar.


La foto que se ve en la derecha es el famoso (al menos en Guadalajara es muy conocido) Árbol del Vampiro.
Se cuenta que en la segunda década del siglo pasado, había misteriosas desapariciones de personas que días después aparecían en lo que actualmente es la colonia El Retiro, pero lo que en esos días no se explicaban era cómo los cuerpos estaban sin rastros de sangre y con una curiosa marca en el cuello de las personas, bueno, ya podrán imaginarse que estaba en boga el tema de los vampiros, así que no es difícil imaginar el terror que les llegó a los habitantes de la ciudad y se animaron a buscar a tan horroroso ser. Cuentan las malas lenguas que fueron varios días de intensa búsqueda hasta que al fin lo "encontraron" y le lincharon, obvio que no iban a dejar que un ser del más allá volviera a vengarse de aquellos que le atraparon, así que decidieron enterrarlo en el Panteón de Belén y para asegurarse que no escapara, le clavaron una estaca en el lugar que se supone está el corazón.
¡Cuál va siendo la sorpresa de los habitantes cuando vieron que de la tumba fue creciendo un árbol de enormes proporciones para un árbol de su tipo! Los más eruditos comenzaron a decir que era una advertencia de que estaba latente la venganza de aquel ser, así que prohibieron que podaran el árbol para evitar que así se destruyera la protección que detenía en el más allá a maléfico ser.
Aún en la actualidad mucha gente por si las dudas, solo admira el árbol que tiene sus raíces en aquella tumba y que su tronco ha destruido parte de ésta...
(Seguiré mostrando más fotos y sus respectivas leyendas)

No hay comentarios.: